Corporación Cultural Luz y Trabajo de Valdivia entrega equipamiento a Escuela Fernando Santiván
Escuela Fernando Santiván inauguró sala de regulación emocional destinada a niños alumnos con Trastorno Espectro Autista (TEA) y otras necesidades especiales.
Este avance se logró gracias a un esfuerzo conjunto del establecimiento y el comprometido respaldo, para la dotación de los equipamientos requeridos, de la Corporación Cultural Luz y Trabajo Número Treinta y Dos de Valdivia.
En lo pedagógico-técnico, la nueva área atenderá los requerimientos, integrativos, de 30 alumnos con Trastorno de Espectro Autista, más de otros 15, en otras situaciones, para los cuales también es útil y necesaria; dentro de un total de 100 niños estudiantes con necesidades especiales que están matriculados en este colegio.
El presidente de la Corporación, Jaime Benito Gallardo dijo que se entían orgullosos de apoyar iniciativas como esta, que colocan las emociones, la empatía y el bienestar en el centro del proceso educativo, así también hace posible practicar la filantropía.
Por su parte, la directora de la Escuela, profesora Rosemarie Fábrega Ovalle, destacó el nuevo espacio de regulación emocional, agradeciendo el trabajo interno del proyecto a través del Programa de Integración Escolar (PIE) y equipo humano de trabajo y destacando el aporte de la Corporación Luz y Trabajo, que hizo posible la implementación del área conforme a los requerimientos técnicos específicos.
La actividad tuvo, además, la presencia del jefe provincial de Educación, Luis Barrios Acevedo, y Robinson Curumilla, profesional del mismo organismo. Ambos resaltaron la iniciativa conjunta de la Escuela y de una Corporación filantrópica, que apoyan lo que también es una constante preocupación en las políticas educacionales.