MASONERÍA AL DÍA / Fraternitas 2025: “Justicia, Probidad y Respeto”

Fraternitas 2025: “Justicia, Probidad y Respeto”

07-08-2025


El sábado 06 de septiembre, a solo un mes, la Gran Logia de Chile juntamente con la Gran Logia Femenina de Chile   y la Gran Logia Mixta recibirá a los representantes de las instituciones de la República a un nuevo Fraternitas de la República en el Gran Templo de la Gran Logia. Una ceremonia que proyecta ética, democracia y fraternidad hacia el porvenir y cuyo lema este año es “Justicia, Probidad y Respeto”

En un país atravesado por tensiones sociales, incertidumbre institucional y fragmentación del tejido republicano, Fraternitas aparece como un gesto que no se agota en lo ceremonial. Es una propuesta de país, una invitación a imaginar un nuevo pacto democrático sustentado en la ética del diálogo y la integridad del servicio público. 

Su forma es simbólica, pero su contenido apunta a lo más concreto: la necesidad de recomponer la confianza, abrir espacios de convergencia y pensar colectivamente el destino común. El Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, uno de sus principales impulsores, lo ha expresado con claridad en distintas intervenciones:" la masonería debe ofrecer a la sociedad herramientas simbólicas que sirvan para orientar el pensamiento libre, fortalecer la espiritualidad laica y preservar la democracia desde una ética activa. Fraternitas no es un acto cerrado sobre sí mismo, sino un acto abierto, proyectado hacia los desafíos del presente y del mañana".

“No se hace república ni se sostiene la democracia desde la insensatez y el oportunismo. Se hace república y democracia desde la prudencia y la voluntad de construir objetivos en común, desde la pluralidad y la alternancia emanada de la voluntad ciudadana".

Este año Fraternitas estará asimismo en más de 12 ciudades en regiones para sumar nuevas voces, institucionalizar su carácter como fiesta republicana en todo el país y mantener su independencia de los intereses coyunturales, sin perder jamás su esencia: convocar a una ciudadanía consciente, dialogante y fraterna.