MASONERÍA AL DÍA / Logias del país abrieron en el Día de los Patrimonios

Día de los Patrimonios

Logias del país abrieron en el Día de los Patrimonios

01 JUN 2024

Una gran actividad tuvieron numerosas Logias a lo largo del país con motivo del Día de los Patrimonios que tuvo lugar el pasado fin de semana. Tal como ha sido una tradición por parte de los talleres masónicos, muchos abrieron sus puertas para recibir a las decenas de visitantes que aciden para conocer los Templos y la actividad que desarrollan los Talleres en nuestro país.


En Arica, las visitas pudieron conocer el trabajo de las Logias que funcionan en el interior de la Casa Masónica Saucache.


También llegaron visitas interesadas en conocer el trabajo a la casa masónica de Talcahuano


La Logia Alborada de Puerto Varas también efectuó visitas guiadas a quienes llegaron a conocerla


El Club Antofagasta, sede de las cinco logias masónicas del Valle de Antofagasta, abrió sus puertas el 26 de mayo para el Día de los Patrimonios. Un total de 293 personas visitaron el recinto para conocer sobre la masonería. El recorrido incluyó cuatro estaciones principales y culminó en el Templo Mayor, donde se ofrecieron exposiciones sobre símbolos masónicos y discursos del Gran delegado Jurisdiccional de Antofagasta y el Venerable Maestro de la RL Unión y Cultura. Organizado por la RL Unión y Cultura N°14, 33 miembros de varias logias locales participaron en la preparación y guía de los visitantes.


La masonería de Concepción abrió sus puertas al público en su sede principal de calle Castellón Nº 560, en el marco del “Día de los Patrimonios”. Tras seis años, el Templo Masónico y las instalaciones de la masonería penquista recibieron visitantes para realizar visitas guiadas y presentar una exhibición del Museo Masónico de la Corporación Educacional Masónica de Concepción (COEMCO).


Alfredo Shima Martínez, Maestro de la Logia “Juan Antonio Ríos”, destacó que su logia, en representación de todas las logias de la jurisdicción, actuó como anfitriona, mostrando una interesante e histórica muestra del museo masónico con objetos, imágenes, símbolos y recuerdos de célebres masones. El recorrido incluyó el salón Mozart y culminó en el Templo “Enrique Pastor López”.


La actividad permitió a la comunidad conocer más sobre la masonería, debatir sobre mitos y realidades de la orden y explorar su simbolismo y su rol histórico en la región. La semana coincidió con el aniversario de la Gran Logia de Chile, que busca formar personas en virtudes y valores para la construcción de una sociedad mejor.


La Casa Masónica de Curicó abrió nuevamente sus puertas este año para la comunidad del Valle Maulino, ofreciendo una jornada cultural con poesía y literatura. Desde las 9:30 AM, aproximadamente 80 personas visitaron el edificio, conocido por su rica historia y valor arquitectónico.


A las 11:30 AM, el acto cultural contó con la participación de Roberto Gómez Riveros, profesor y declamador de la obra de Pablo Neruda, quien ofreció una cátedra sobre la evolución cultural y un recital de poesía. Posteriormente, Rodrigo Fernández Cerda presentó su libro "Atarantado", generando un diálogo enriquecedor sobre literatura distópica y realidad local.


La Casa Masónica de Coyhaique abrió sus puertas el Día de los Patrimonios, ofreciendo a más de 70 visitantes la oportunidad de conocer más sobre la masonería y derribar mitos asociados a ella. A partir de las 10 AM, los asistentes recorrieron la Logia "Perseverancia Nº118" en grupos guiados, explorando diferentes dependencias y aprendiendo sobre la historia y los símbolos masónicos a través de infografías, contenidos audiovisuales y códigos QR.

El recorrido incluyó la galería de los Venerables, la Secretaría, la Biblioteca y el salón principal con diversos elementos simbólicos, culminando en el Templo Masónico donde se explicaron los signos y herramientas presentes. Hugo Paz Araya, representante regional de la Masonería chilena, y Joaquín Real Hermosilla, de la Logia "Perseverancia Nº118", destacaron la importancia de esta apertura para educar al público sobre la misión y actividades de la masonería.

Visitantes de todas las edades expresaron su gratitud por la oportunidad de conocer más sobre la masonería y aclarar sus dudas. La jornada concluyó a las 4 PM, dejando una impresión positiva en la comunidad y preparando el camino para el 60º aniversario de la Casa Masónica en 2025.


También en la casa Masónica de La Serena hubo visitas con motivo del Día de los Patrimonios.