MASONERÍA AL DÍA / Estudiantes de San Antonio visitaron la Gran Logia de Chile

Estudiantes de San Antonio visitaron la Gran Logia de Chile

24 SEP 2025


Una delegación de estudiantes de la Escuela Bicentenario Industrial de San Antonio realizó una visita educativa a Santiago, donde conocieron las dependencias de la Gran Logia de Chile. La actividad, coordinada desde el puerto por la Logia Pitágoras N° 49, reunió a alumnos y alumnas pertenecientes a los talleres de diario escolar, audiovisual, debate, ajedrez y literatura, con el propósito de enriquecer su formación histórica y cultural.

Durante la jornada, los jóvenes recorrieron el Museo Masónico, los templos y el Departamento de Comunicaciones, además de apreciar obras patrimoniales como el mural de Fernando Daza, retratos de los ex Grandes Maestros confeccionados por Camilo Mori y Marco Bontá, y documentos históricos como la carta constitutiva de la primera logia fundada en Chile.

“El objetivo de esta visita fue acercar a los estudiantes a la historia y al patrimonio de la Gran Logia de Chile. Recorrieron espacios significativos como el Mural de Daza, el Museo Masónico, el Salón de los Retratos, Gran Templo y Templo Mayor”, señaló Jennifer Verdugo, coordinadora del Área Patrimonial de la Gran Logia de Chile.

Por parte de la delegación escolar, Cristóbal Montes Sepúlveda, encargado del taller del diario escolar, explicó: “Participamos con representantes de diversos talleres de la escuela para que pudieran tener una visión más descentralizada de lo que es San Antonio. En la Gran Logia conocieron el Departamento de Comunicaciones, el museo y parte de la historia de Chile ligada a la masonería”.

A su vez, Eduardo Mardones, encargado de los talleres y miembro del equipo directivo, destacó el impacto de la salida pedagógica: “Realmente he quedado impresionado, es un maravilloso lugar. Creo que a nuestros estudiantes les va a servir bastante porque van a ampliar su bagaje cultural, lo que siempre es un plus para su vida”.

Los estudiantes también compartieron sus impresiones. Benjamín Alfaro, del taller audiovisual, valoró la información recibida: “Me pareció interesante, no conocía sobre la masonería. Me llamó mucho la atención el retrato del presidente Salvador Allende y el hecho de que también fuera masón”.

Por su parte, Polette Valle, del taller de literatura y lectura, expresó: “Me parecieron muy lindas las pinturas y murales, y me llamó la atención el piano del museo junto a la partitura del himno masónico chileno. También me impresionó el Templo Mayor, con su gran estrella y los signos zodiacales”.

En tanto, Nicolás Leal, del taller de debate, destacó la simbología de los espacios: “El personal fue muy cálido y aprendimos mucho. Lo que más me llamó la atención fue el templo con las espadas, que aquí simbolizan protección. También la luna y el sol junto a los signos zodiacales, todo muy decorativo y significativo”.

Durante su visita, se  informaron de la labor que realiza el Departamento de Comunicaciones de la Gran Logia, y que función cumple el periodismo corporativo a nivel de instituciones.