MASONERÍA AL DÍA / Liga Contra el Alcoholismo de Valparaíso celebra 126 años de trabajo comunitario

Liga Contra el Alcoholismo de Valparaíso celebra 126 años de trabajo comunitario

05 NOV 2025


La Liga Contra el Alcoholismo de Valparaíso (LCAV) conmemoró su 126º aniversario en su sede de calle Ecuador Nº 51, destacando más de un siglo de trabajo continuo en rehabilitación, educación y prevención del alcoholismo y la drogadicción, con atención gratuita y enfoque de reintegración social.

Fundada en 1899 por el expresidente de la República Jorge Montt Álvarez, la LCAV fue reconocida en 2012 por la Ilustre Municipalidad de Valparaíso como Patrimonio Cultural Inmaterial. Su Directorio —integrado por miembros activos de la Logia “Independencia” Nº 38 de Valparaíso ha sostenido este servicio comunitario, articulando asistencia clínica y acompañamiento familiar.

Durante la ceremonia, el presidente del Directorio, Luis Cabrera Gutiérrez, presentó el diploma de reconocimiento otorgado a la institución el 26 de septiembre por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, en acto realizado en el Club Central, ocasión en que la Liga recibió además la Medalla “Enrique Silva Cimma”, la más alta distinción de la masonería.

El encuentro reunió al equipo terapéutico, pacientes en tratamiento, sus familias y miembros de la Logia, subrayando el impacto social de la institución tanto en procesos de recuperación individual como en el fortalecimiento del tejido comunitario porteño. Uno de los hitos de la jornada fue la entrega del certificado de egreso a un paciente tras dos años de tratamiento, quien compartió su testimonio de recuperación y el apoyo recibido.

Actualmente, la LCAV atiende de manera regular a un promedio de 30 pacientes. El ingreso contempla evaluación psicológica y diagnóstico integral, para luego incorporarse a grupos terapéuticos con una duración de entre un año y un año y medio, con participación de las familias y derivaciones a la red comunal u hospitalaria cuando corresponde.

La actividad concluyó con un reconocimiento al trabajo de las voluntarias del área de terapias familiares, destacándose la labor de la Sra. Silvia Fernández Franco. Información institucional y vías de contacto están disponibles en www.lcav.cl.