Noticias
Gran Maestro Sebastián Jans ofrece charla a alumnos de Islas Huichas (Aysén)
"Por esencia, el acto de dignificación que recibimos de la sociedad, del colegio, de nuestra familia, es la educación" dijo el Gran Maestro

Una charla titulada "La educación como fundamento de la dignidad humana" ofreció el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, a alumnos de quinto básico a primero medio de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de las Islas Huichas en la región de Aysén. La actividad se efectuó mediante videoconferencia y fue el director de la Escuela, Eduardo Ramírez, quien dio inicio a la actividad agradeciendo al Gran Maestro por la donación de textos con la Declaración Universal de los Derechos Humanos escrita en tres idiomas originarios y que fueron estudiados por los alumnos y sus profesores. Más adelante intervino la Jefa Técnica del Servicio Local de Educación Pública, Francisca Camus, quien dijo que "este es un tema que sin duda es fundamental y es de gran interés también para el servicio local. Como bien saben, el servicio local entra en vigencia en enero del próximo año. Sin embargo, para nosotros como servicio es fundamental estar en contacto y en conocimiento de lo que están trabajando los establecimientos educacionales y en temas tan fundamentales e importantes como este que van a trabajar hoy, que tiene que ver justamente, como decía el director, con todo el tema de la formación ciudadana, de los derechos, y que eso los involucra directamente a ustedes los estudiantes".
Seguidamente, el Gran Maestro Sebastián Jans se dirigió a los presentes y en parte de su charla dijo: "Para quienes somos masones, el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene mucha importancia. Fue la base para entender todos los derechos que posteriormente han sido reconocidos y en ese preámbulo dice que considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana, para agregar algo que es profundamente relevante para quienes creemos que los seres humanos somos efectivamente hermanos. Para nosotros, en una institución como la masonería, esto es tremendamente significativo porque el primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. No hay posibilidad de construir una vida humana sino en el reconocimiento a su dignidad intrínseca. O sea, debemos valorar a toda persona porque es un ser humano. Debemos valorar lo que esa persona representa en su proceso de construcción humana y valorarla como yo quiero ser valorado".
Tras la conferencia, el Gran Maestro respondió consultas de los estudiantes.
Al finalizar la actividad, el director de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Islas Huichas, Eduardo Felipe Ramírez, agradeció la presencia del capitán de puerto y del presidente de la junta vecinal de la localidad, mientras que desde Santiago acompañaron al Gran Maestro algunos directivos de la Gran Logia de Chile.