MASONERÍA AL DÍA / Legado, mar y fraternidad: Gran Maestro visita exposición del Bote Salvavidas de Valparaíso

Legado, mar y fraternidad: Gran Maestro visita exposición del Bote Salvavidas de Valparaíso

22-05-2025


En el marco de las actividades conmemorativas de aniversario de la Gran Logia de Chile, el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Jans Pérez, realizó una visita al Museo Marítimo Nacional y a la exposición del "Bote Salvavidas" instalada en el mismo lugar, que marca los 100 años del cuerpo de voluntarios de los Botes Salvavidas.  La jornada estuvo marcada por el reconocimiento a los lazos históricos que unen a ambas instituciones desde su origen y por el homenaje a la labor humanitaria desarrollada durante un siglo por los voluntarios del Bote Salvavidas.

El Gran Maestro destacó con claridad la profundidad del vínculo entre la Masonería y esta emblemática organización porteña: “Ciertamente hay un antecedente histórico de sobra que muestra la comunión de propósitos entre las logias de Valparaíso que permitieron fundar este cuerpo ya en el siglo XIX y que posteriormente se instituye como el Bote Salvavidas. Y siempre ha habido una participación de miembros de nuestra orden que han colaborado en este esfuerzo humanitario de tanta significación”.

Durante la visita, la autoridad masónica remarcó la importancia de reconocer y valorar a quienes actualmente integran esta institución, señalando: “Teníamos el deber de venir a visitar al Bote Salvavidas aquí en Valparaíso, reconocer su historia, reconocer la tradición que tienen en el rescate marítimo y conocer también sus hombres que hoy día continúan una labor tan importante que tiene un impacto ciertamente hacia la comunidad, hacia la ciudad y hacia sus entornos. Yo creo que esto demuestra una tremenda perseverancia por sostener este esfuerzo a través de sus voluntarios y directivos. Una perseverancia que tiene que ver con una mirada humanista que reconocemos y hoy día venimos a expresar precisamente”.


La muestra montada en el Museo Marítimo expone la historia, equipamiento y hazañas de la institución, que en sus orígenes fue impulsada por Olaf Christiansen Lund y Alberto Chodowiecky. Según el Gran Maestro, esta mirada al pasado es también un impulso hacia el porvenir: “Haber tenido la posibilidad de visitar la exposición que está en el Museo Marítimo y que muestra precisamente la labor y la tradición que siempre es importante tener presente, porque la tradición da fuerza para seguir prestando el servicio que aquellos hombres que fundaron esta institución previeron y quisieron poner como una contribución masónica hacia una ciudad portuaria tan importante como esta”.

Durante el encuentro en el cuartel, Hugo Montenegro Díaz, Capitán del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas, agradeció la visita y recordó cómo fue la Gran Logia de Chile la primera en ofrecer apoyo cuando comenzaron a preparar las celebraciones por los cien años de vida institucional: “Hace poco más de un año concurrimos a Santiago, al despacho del Gran Maestro, precisamente para plantearles la idea y pedirles el apoyo como institución, como Gran Logia de Chile para este aniversario. El Gran Maestro estuvo inmediatamente disponible para prestar todo el apoyo y la colaboración necesaria para poner en valor institución como la nuestra, una institución de rescate marítimo, voluntario, que cumple 100 años y que es continuadora de otra que tiene 140 años, en el marco de la actividad masónica”. Montenegro también reafirmó la vigencia de los valores que inspiran a la institución.


En tanto, Gerardo Fernández Jerez, presidente del Cuerpo de Voluntarios, expresó el orgullo institucional por recibir esta visita: “Es un acto histórico que venga una autoridad de la Masonería a nuestro cuartel. El Bote Salvavidas siempre ha estado ligado y ha estado conexo con la Masonería desde su fundación. Nuestro Capitán Fundador, Olaf Christiansen, también era masón, y prevalecía la vida humana en el mar. Por eso yo felicito a la Gran Logia de Chile por la visita del Gran Maestro y también darle las gracias por la exposición que nos regaló la Masonería para nuestro centenario”.

El carácter internacional de los lazos fue destacado por Jonathan Iggulden, representante de la Gran Logia Unida de Inglaterra, quien se manifestó impresionado por el legado histórico compartido: “He pasado mucho tiempo acá en Valparaíso, pero nunca sabía que todo esto existía. Y saber los vínculos con Inglaterra, como los barcos que eran parte del RNLI en Inglaterra, para mí fue muy, muy interesante. Me encantó”.

La jornada concluyó con un recorrido por las dependencias del cuartel y un encuentro fraterno entre representantes de ambas instituciones, sellando con gestos y palabras el compromiso con una labor que, desde la costa del Pacífico, encarna los principios masónicos de servicio desinteresado y compromiso con la comunidad.

El Gran Maestro estuvo acompañado en esta visita por el Gran Oficial de Banquetes, Axel Darrouy, y por el Gran Canciller, Álvaro Echeverría.