Gran Logia de Chile visita el Senado en el marco de su aniversario 163
En el marco del aniversario número 163 de la Gran Logia de Chile, una delegación encabezada por el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez fue recibida en el Congreso Nacional por el senador Francisco Chahuán, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta. En la oportunidad, también participaron los Grandes Maestros de Perú, Carlos Tejeda Rojas, y del Gran Oriente del Brasil, Ademir Cándido da Silva, además de altos representantes de la masonería del Reíno Unido.
Durante el encuentro, el senador Chahuán explicó a los visitantes el rol del Poder Legislativo y guió un recorrido por dependencias históricas del Congreso, incluyendo la Sala de Sesiones y el Salón de Honor. Al finalizar, entregó presentes protocolares a las delegaciones asistentes. Además, puso en valor la historia de la masonería y su vínculo con los procesos independentistas y democráticos: “La Masonería fue determinante en todo el proceso de emancipadores en el continente. Uno agradece ese esfuerzo contundente que se tuvo cuando Francisco de Miranda empezó a congregar a los que iban a ser los libertadores de América en el Reino Unido. La Logia Lautarina logró finalmente generar el proceso emancipador en nuestro continente”, señaló. Asimismo, destacó el reconocimiento internacional que ha recibido la masonería chilena: “Se conmemoran 100 años del reconocimiento en el Reino Unido de la Logia. Y nos acompañan representantes de instituciones con más de 200 y 300 años de historia”.
Por su parte, el Gran Maestro Sebastián Jans Pérez subrayó el valor simbólico y cívico de esta visita institucional: “Esta visita a instituciones de nuestra república tiene el valor singular de ser la representación de lo que es el lugar donde se debate el futuro de Chile y las problemáticas que afectan a nuestro país”, afirmó. “Gracias a la invitación del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, hemos podido recorrer espacios emblemáticos del Senado, y eso nos permite también poner en valor cómo hemos construido país, cómo hemos construido instituciones y cómo ellas representan lo que somos como nación”, agregó.
Asimismo, el Gran Maestro de la Gran Logia del Perú, Carlos Tejeda Rojas expresó su admiración por la fortaleza institucional chilena: “Absolutamente feliz y sorprendido... no sorprendido, sino admirado, es el término exacto. La masonería lo que hace es buscar buenos hombres del resto de la sociedad, mejorarlos y encargarles que hagan algo bueno por su república”.
En tanto, el Gran Maestro del Gran Oriente de Brasil, Ademir Cándido da Silva destacó la importancia del vínculo entre masonería e institucionalidad democrática: “Es una honra poder ser recibido por el senador Francisco Chahuán. Es interesante que la masonería participe de las políticas públicas”.
El encuentro reafirmó los lazos entre la masonería nacional e internacional y las instituciones republicanas, en un momento simbólico para la Gran Logia de Chile al cumplirse 163 años desde su fundación.