MASONERÍA AL DÍA / Gala Musical celebra los 163 años de la Gran Logia de Chile en Jurisdicción "Viña del Mar"

Gala Musical celebra los 163 años de la Gran Logia de Chile en Jurisdicción "Viña del Mar"

27-05-2025


En conmemoración de los 163 años de la Gran Logia de Chile, las ocho logias de la Jurisdicción de Viña del Mar ofrecieron una emotiva Gala Musical en el Salón Rojo de la Universidad Andrés Bello. El evento, abierto a toda la comunidad, reunió a más de doscientas personas en una velada marcada por el arte, la memoria y la fraternidad.

La jornada comenzó con la interpretación del himno masónico en una sentida presentación de la familia Rodríguez Godoy. Le siguió un arreglo para cuerdas de “La Jardinera” de Violeta Parra, que dio paso a la interpretación de la “Partita para flauta sola” de Johann Sebastian Bach por el maestro Fernando Figueroa, evocando el tránsito vital humano.


Uno de los momentos más aplaudidos fue la presentación de María José Murillo y Rodrigo Quinteros, cantantes del Teatro Municipal de Santiago, quienes abordaron piezas de las óperas “Jerjes”, “La flauta mágica”, “La Traviata”, “Madama Butterfly” y “Gianni Schicchi”. El virtuosismo y sensibilidad de ambos artistas despertó una ovación del público.

El guitarrista Pablo Palacios ofreció una ejecución de gran profundidad emocional, seguida por un homenaje a los pueblos originarios a cargo de Fernando Ramírez, especialista en instrumentos ancestrales. El cierre estuvo a cargo del Coro “Giuseppe Verdi”, dirigido por Karen Herrera, que interpretó con gran fuerza expresiva el “Va, pensiero”, del hermano Verdi.


Los escritores Marina Alvarado, Blanca Carrasco y Gonzalo Villar, miembros del colectivo “Letras Laicas”, brindaron intermedios poéticos que profundizaron en el simbolismo de las obras presentadas. Villar ofició además como conductor del acto.

Francisco Verdugo Latorre, Gran Delegado Jurisdiccional del Gran Maestro, y Carlos Zapata Carrillo, Presidente del Consejo de Venerables Maestros, encabezaron la ceremonia y ofrecieron palabras de bienvenida al público asistente.

Destacó la presencia de una delegación del Liceo Bicentenario de Viña del Mar, cuyos estudiantes participaron activamente en la experiencia musical. Gracias a la colaboración entre la Fundación Placeres y talleres masónicos de Viña del Mar y Valparaíso, los jóvenes serán posteriormente invitados a funciones de las óperas “Madama Butterfly” y “La Traviata”.

La organización del evento estuvo a cargo del Comité de Acción Masónica de Viña del Mar, presidido por el querido hermano Jaime Mondaca, con el apoyo de los hermanos Alejandro Sepúlveda, Víctor Yévenes y Gonzalo Villar.